Habiendo recibido esta Real Federación la última parte de las cantidades económicas correspondientes a la subvención proveniente de la “comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones según Real Decreto Ley 5/2015 para la temporada 2019/2020”, indicamos la documentación que los clubes tienen que presentar para ser beneficiarios de ésta:
- Certificado de estar al corriente en el pago con la Seguridad Social
- Certificado de estar al corriente en el pago con Hacienda
Los certificados de estar al corriente en el pago con la Seguridad Social y Hacienda tienen una validez normalmente de SEIS MESES a no ser que indiquen otro vencimiento. En el caso de que para anteriores justificaciones hayan sido presentados y éstos tengan una antigüedad menor, no será necesario volver a aportarlos. Asimismo, si la cuenta bancaria del club es la misma que en anteriores ocasiones, no será necesaria su acreditación.
Para acceder al pago de éstas, deberán acudir presidente y secretario de cada club a las oficinas centrales de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias en Gijón (en horario de 9 a 17 horas), provistos del sello del club y del listado de directivos debidamente cumplimentado para formalizar la justificación de la mencionada temporada entre el día 19 y 27 de agosto:
Para ayudar a los clubes más lejanos, esta Real Federación se desplazará a las siguientes zonas donde podrán acudir a realizar estos trámites de 17 a 20 horas:
- Viernes 21/08: Campo de Fútbol de “San José” en Llanes
- Martes 25/08: Delegación de árbitros de Luarca (c/Pilarín, 16)
- Jueves 27/08: Campo de fútbol “El Zaguán” en Salas

Buenas tardes!
Si solicitamos los certificados de la S.S. y Hacienda para el pago del pasado febrero, ¿tenemos que volver a solicitarlos?. Pasan sólo unos días de los 6 meses, y dada la situación excepcional que vivimos, deberían de ser válidos. Me lo podrían confirmar para no solicitar otros. Gracias.
Un saludo!
Buenos días.
Deben volver a solicitarlos si están caducados.
Saludos.
Pues supongo que sabrán que será imposible tenerlos para esas fechas, ya que las oficinas de atención al público siguen cerradas y no dan cita antes de septiembre. No veo porque para todos los trámites administrativos hay una prórroga de 3 meses debido al «parón» que hubo y para esto tiene que ser distinto.
Saludos.