En la Fase de Grupos se quedaron los combinados asturianos Sub-14 y Sub-16 para terminar su andadura en los Campeonatos de España por Autonomías que hasta el próximo miércoles se disputan en Pontevedra.
La selección Sub-14 comenzó su andadura en la Fase Oro ante Andalucía. Fue un partido trabado, con los asturianos bisen dispuestos tácticamente y con rapidez para marcharse a la contra, pero sin puntería. Andalucía, físicamente superior, dominaba el balón pero no necesariamente el juego. Los dos equipos sabían de la importancia de iniciar bien el Campeonato de ahí que apenas se concedieran ocasiones. El partido terminó sin goles 0-0, en el bochornoso mediodía del Manolo Barreiro de Pontevedra.
En la segunda jornada, Asturias afrontaba el partido más exigente, el rival era Galicia, los anfitriones del torneo, con una grada entregada, máxime tras ganar cómodamente en la primera jornada a la Comunitat Valenciana. El partido de la selección Sub-14 no fue bueno porque Galicia supo como neutralizar el juego asturiano. Victoria local por 2-0 cobrándose la revancha de la Primera Fase donde Asturias se impuso en Gijón por 1-0.
Al encuentro frente a los valencianos llegaba Asturias con la obligación de vencer, pero en esta ocasión la suerte no estaba de su parte. Al cuarto de hora los futbolistas de la Comunitat ya mandaban en el marcador. Le costó jugar con el resultado en contra a Asturias, de nuevo inferior físicamente ante los valencianos. Tras el descanso los asturianos dispusieron de un par de ocasiones para empatar, pero como en todo el torneo, les faltó puntería y en los instantes finales del encuentro, Valencia marcaría el segundo y definitivo tanto 2-0, que obligaba a Asturias a hacer la maleta.
Para la Selección Asturiana Sub-16, en la Fase Plata. el torneo fue de menos a más. En la primera jornada, ante Cantabria, los jugadores del Principado no encontraron su ritmo y estuvieron muchos minutos a merced de los cántabros. Sin embargo, su solidez defensiva sí les permitió iniciar la Fase de Grupos sumando un punto (0-0), pero con sensaciones encontradas.
Mucho mejor fue el encuentro ante Castilla-La Mancha. Más sueltos, los asturianos buscaban con descaro la puerta rival y las llegadas se sucedían, aunque las contras de los manchegos demostraban la rapidez de sus puntas. El resultado no se alteró al descanso, pero tras la reanudación, Rodri de La Llana iba a firmar su primer tanto del torneo. Involuntariamente, con media hora de partido por delante, Asturias dio un paso a atrás. Sabían que una victoria les dejaba prácticamente en semifinales, pero los manchegos tenían pólvora, y en dos minutos, dos mazazos y remontada. Faltaba un cuarto de hora de partido y Asturias estaba tocada tras encajar dos goles prácticamente seguidos. Cuando logró entrar de nuevo en el partido ya era tarde y Castilla-La Mancha se hizo con el triunfo (1-2).
Tocaba cerrar el Campeonato ante Melilla. Se necesitaba ganar, ganar de mucho, pero sobre todo, esperar resultados en otros campos y otros grupos para ver si Asturias podía estar en semifinales como mejor segunda. Pero no. Los del Principado se desataron ante una selección con un potencial claramente inferior, y así Rodri de La Llana iba a convertirse en la pesadilla melillense. Cuatro tantos marcó el capitán asturiano, al que se sumó Diego Collado con otros dos goles, redondeando la cuenta (7-0) un defensor melillense con un tanto en propia puerta. La goleada no acabaría sirviendo para otra cosa que fuera marcharse de Galicia con buen sabor de boca, pero apeados igualmente del Campeonato.