En la mañana de hoy se ha firmado un acuerdo entre la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias y la empresa Tecnomédica para la verificación de los 92 desfibriladores con los que se ha dotado a otras tantas instalaciones deportivas.
Con este acuerdo se cubren las necesidades que puedan surgir a los clubes referentes al uso, manejo, mantenimiento y formación relacionada con la cardioprotección, garantizado el correcto uso de los mencionados desfibriladores.
Este acuerdo cuenta con 3 fases:
1ª- Revisión de todas las instalaciones que cuenten con un desfibrilador, comprobando sus ubicaciones, armarios, señalética, baterías y consumibles.
2ª- Calibración y verificación funcional con emisión de informe técnico legal.
3ª- Organización de cursos de formación en RCP (reanimación cardiopulmonar) para los integrantes de los clubes.
Para llevar a cabo estas fases la empresa Tecnomédica (especialista en aparatos y material fungible médico) y el IEDUCAE (formación homologada impartida por el Instituto de Emergencias), se encargarán de velar para que todos los desfibriladores se encuentren en perfecto estado ante una necesidad de uso, comenzando sus actuaciones de forma inmediata.
En la presentación estuvieron presentes D. Eduardo Nogueira y D. Jorge Díaz (por Tecnomédica) y D. Maximino Martínez Suárez (presidente de la RFFPA).
D. Eduardo Nogueira (Gerente de Tecnomédica) ha recalcado la importancia de que la Federación incorpore el apoyo técnico legal de su empresa, además de que ofrecerán formación continuada al personal de los clubes, con cursos iniciales y reciclajes cada año. Por su lado, D. Maximino Martínez pide a los clubes que se involucren en el proyecto, ya que no valoran lo suficiente lo que un desfibrilador puede hacer: salvar una vida.
GALERÍA FOTOGRÁFICA